ESTILOS DE APRENDIZAJE "Keffe(1988) recogida por Alonso Et (1994;104)
Son los rasgos cognitivos , afectivos y fisiologicos que sirven como indicadores relativamente estables, de como los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje.
DIVERGENTE(ACTIVOS)
Se desempeña mejor en cosas concretas (EC) y la observación
reflexiva (OR). Su punto más fuerte es la capacidad imaginativa. Se destaca porque tiende a considerar situaciones concretas desde muchas perspectivas.Se califica este estilo como “divergente” porque es una persona que funciona bien en situaciones que exigen producción de ideas (como en la “lluvia de ideas”).
|
|||||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE PREFIERE | |||||||
Intuitivo, anticipa soluciones. | Trabajos grupales. | |||||||
Observador, atento a los detalles. | Ejercicios de imaginación. | |||||||
Capacidad de relacionar diversos contenidos | Trabajo de expresión artística. | |||||||
Imaginativo, gráfica mentalmente. | Lectura de trozos cortos. | |||||||
Dramático, vivencia los contenidos. | Discusión socializada. | |||||||
Emocional, el entorno es determinante. | Composiciones sobre temas puntuales. | |||||||
Sociable, empático, abierto, espontáneo | Gráficos ilustrativos sobre los contenidos. | |||||||
Acepta retos, impulsivo, orientado a la acción | Actividades de periodismo, entrevistas. | |||||||
Busca objetivos, flexible, comprometido | Elaborar metáforas sobre contenidos. | |||||||
Dependiente de los demás | Hacerle utilizar el ensayo y error. | |||||||
Poca habilidad analítica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario