lunes, 23 de marzo de 2015

Surtido

Surtido
 se define como el conjunto de referencias que ofrece un establecimiento comercial a su clientela clave para satisfacerle unas determinadas necesidades o deseos, constituyendo su posicionamiento estratégico en el mercado y permitiendo al detallista obtener beneficios que rentabilicen su inversión.

Estructura del servicio
Es la distribución del surtido en una serie de grupos o niveles con el fin de clasificar,identificar y gestionar estratégica mente la oferta comercial:
  1.  Departamentos. Son grandes divisiones que agrupan varias secciones, en función de la homogeneidad y complementariedad del surtido que contienen dichas secciones que forman un departamento concreto. ejm: departamento de aseo
  2.  Secciones. Son unidades independientes de negocio, agrupan normalmente a varias categorías de productos homogéneas respecto a las necesidades que satisfacen los artículos que forman la sección. Ejm: Higiene personal.
  3. Categorías de productos. Son divisiones dentro de la sección que agrupan varias familias, formando grupos de productos que los consumidores perciben como interrelacionados en la satisfacción de una necesidad. Esta interrelación adopta dos formas de presentación en función de cómo se agrupen los productos que la forman ejm:higiene bucal
  4. Familias. Corresponden a un conjunto de artículos que satisfacen la misma necesidad genérica, formando o constituyendo diferentes categorías de productos. Las familias de productos representan el conjunto de necesidades que satisface la oferta comercial del establecimiento.ejm: crema dental
  5. Subfamilias. Corresponden a una serie de subdivisiones vinculadas a una determinada familia y que pueden ser clasificadas en función de múltiples criterios:tamaños, formatos, colores, texturas, componentes, naturaleza, etc. Ejm: crema dental niños
  6.  Referencias. Corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad específica. Las referencias definen la marca, el formato, el modelo y el contenido del producto; habrá tantas como artículos disponga el establecimiento. Ejm: crema bob esponja
DIMENSIONES ESTRATÉGICAS DEL SURTIDO

1.DIMENSIONES OBJETIVAS:

  • Todas las formas de distribución minorista, definen su posicionamiento objetivo a través de estas cinco dimensiones del surtido.
  • 1. Amplitud del surtido. La amplitud del surtido viene determinada por el número de secciones de las que dispone un determinado formato comercial. 
  • 2. Anchura del surtido. La anchura del surtido viene dada por el número de categorías de productos, familias y subfamilias que contienen una sección. Se habla de surtido ancho, cuando la sección tiene muchas categorías, familias y subfamilias y estrecho cuando tiene pocas. 
  • 3.Profundidad del surtido. La profundidad del surtido mide el número de referencias que posee una determinada familia o subfamilia de productos; por lo que vendrá dada por las diferentes marcas, modelos, tamaños, etc. que componen la oferta comercial del establecimiento. 
  • 4.Coherencia del surtido. Un surtido coherente significa que las secciones o categorías de productos que componen la estructura del surtido de una tienda, gocen de homogeneidad y complementariedad con respecto a las necesidades y deseos que satisface. 
  • 5. Esenciabilidad del surtido:es  el grado de coincidencia entre el surtido que ofrece el establecimiento comercial y el surtido que espera la clientela clave, independientemente de la rentabilidad.Las dimensiones subjetivas del surtido
2.DIMENSIONES SUBJETIVAS:
Están determinadas por tres variables, calidad percibida, grado de coincidencia y valor añadido.Para conocer la mente del comprador, debemos saber que características o atributos son capaces de reducir la diferencia entre lo que el consumidor espera encontrar en el establecimiento comercial y lo que realmente se le ofrece, es decir, debemos hacer coincidir los complejos e incluso abstractos términos de servicio-surtido-calidad esperada y servicio-surtido-calidad ofrecida.La coincidencia en los términos, es igual a la satisfacción de la clientela clave y por tanto a la percepción positiva del comercio.
 
1.SERVICIO:El servicio es el conjunto de prestaciones que el cliente espera, además del producto, como consecuencia del precio, la imagen y la reputación del mismo.
2.CALIDAD:La calidad es el nivel de excelencia que la empresa ha escogido alcanzar para satisfacer a su clientela clave. La máxima excelencia en calidad se produce cuando los deseos del cliente lo programado (esperado) y lo realizado por el establecimiento (ofrecido) son coincidentes.
3.SURTIDO:El surtido es el conjunto de referencias que ofrece un establecimiento comercial a su clientela clave para satisfacerle unas determinadas necesidades o deseos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario